Tabla de Contenidos
Probablemente hayas escuchado más de una vez la pelea campal entre dos profesionistas de diferentes áreas, el debate: qué es mejor estudiar, una ingeniería o licenciatura. Lo cierto es que ambos tipos de carreras tienen sus pros y sus contras, incluso pueden complementarse entre sí.
Hoy en el blog de CEDUK analizaremos de modo general los pros y contras de las ingenierías y las licenciaturas para ayudarte a elegir la mejor opción para ti.
Diferencias y similitudes entre licenciaturas e ingenierías
Bueno, en este punto quedarán muy satisfechos los licenciados ya que es importante aclarar que todas las carreras profesionales son licenciaturas y deben tener Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para que los egresados obtengan su cédula profesional y título con los que podrán ejercer.
Esto significa que quienes opten por una ingeniería cursarán el grado de Licenciatura en Ingeniería mecánica, mecatrónica, química, o cualquier otra que sea de su interés.
La diferencia entre una licenciatura y una ingeniería radica en el tipo de estudios, habilidades y perfil de egreso. Por ejemplo, los egresados de licenciaturas de áreas empresariales como Administración de Negocios tienen cargos administrativos, laboran en oficinas, aplicando sus conocimientos a situaciones cotidianas de las empresas.
Por su parte, los egresados de ingenierías como Sistemas Computacionales aplican sus conocimientos de forma más técnica, trabajando en industrias, fábricas, desarrolladoras de programas
Ambos tipos de carreras profesionales pueden complementarse con estudios de posgrados como maestrías y doctorados que aumentan los conocimientos y aptitudes de los profesionistas, además de permitirles acceder a trabajos enfocados a la docencia o la investigación.
Antes de proceder a los pros y contras de las ingenierías y licenciaturas, es importante aclarar que no hay una mejor ni peor: ambas brindan excelentes alternativas para elegir la profesión a la que probablemente te dedicarás el resto de tu vida.
Licenciaturas: pros y contras
Como ya mencionamos, la licenciatura es el título académico que se otorga al estudiar una carrera profesional con una duración de más de tres años. En general, las licenciaturas se dividen en cuatro ramas: ciencias, artes, negocios y humanidades, las cuales atienden los problemas de la vida cotidiana mediante conocimientos, habilidades e investigación.
Dentro de los pros de estudiar una licenciatura tenemos:
Obtendrás título de “Licenciado” que te avalará como profesional apto para desenvolverte en el área de estudio que hayas elegido.
Podrás finalizar tu carrera profesional en un periodo de 3 a 5 años, dependiendo de la universidad y la profesión que elijas. En algunas universidades se da un periodo de hasta 7 años para finalizar tus estudios.
Como “contra” tenemos:
El enfoque de las licenciaturas se enfoca en la teoría y el desarrollo de aptitudes estratégicas. Son carreras profesionales donde la memoria, la lectura y el aprendizaje dentro de las aulas es prioritario. Si bien para muchos alumnos este es un beneficio, para otros es un contra por la gran cantidad de información teórica que deben aprender y memorizar.
Las carreras mejor pagadas en México son las licenciaturas en Medicina y área de la salud en general.
Pros y contras de las ingenierías
Las ingenierías en general son carreras profesionales prácticas, con un amplio campo de trabajo en diversas industrias para controlar de forma profesional los procesos que se llevan a cabo en ellas.
Pros de las ingenierías:
Son carreras bien remuneradas en general, especialmente la Ingeniería textil, minera, eléctrica y mecánica.
Puedes ejercer profesionalmente en varias industrias donde hay muchas oportunidades laborales.
Son profesiones donde la innovación, creatividad y asertividad son cualidades necesarias en el día a día.
Las ingenierías van de la mano con herramientas tecnológicas para crear procesos productivos más eficientes.
“Contras” de las ingenierías:
Son carreras muy saturadas, donde hay mucha competitividad por los puestos de trabajo.
La alta demanda de empleo puede provocar pocas oportunidades de trabajo.
Son carreras que requieren la combinación entre teoría y práctica por lo que demandan mucho tiempo al estudiante y futuro profesionista.
Entonces, ¿qué carrera elegir?
Como habrás comprobado, tanto las licenciaturas como las ingenierías tienen grandes ventajas e inconvenientes. Sin embargo, tener una carrera profesional te abrirá las puertas de muchas oportunidades para trabajar en tu país o irte al extranjero, de tener una remuneración atractiva y acorde a todo el tiempo que estudies y te permitirá dedicarte al campo de estudios que realmente te apasione.
La recomendación es elegir tu carrera profesional con base en tus intereses y habilidades, además de revisar los planes de estudio y enfoque de las materias para que estudies la profesión a la que quieras dedicar la mayor parte de tu vida.
Descubre la oferta académica que tenemos en CEDUK
En CEDUK Universidad sabatina en Monterrey encontrarás carreras profesionales como Licenciatura en Derecho, carrera mercadotecnia, administración de empresas, ingeniería en sistemas, Administración de Negocios, Psicología Organizacional, así como Ingeniería en Administración y en Sistemas Computacionales. Además, nuestros planes de estudio contemplan ingenierías, maestrías en Monterrey y licenciaturas en línea, con horarios flexibles para que continúes tus estudios profesionales a tu ritmo, con materias presenciales y virtuales.
Navega por nuestra página web, conoce la oferta académica y planes de estudio con los que contamos e inscríbete para continuar con tu formación profesional. Para más información sobre la licenciatura en mercadotecnia Monterrey, escríbenos a través del botón de WhatsApp donde nuestros asesores te atenderán con gusto.