Mindfulness en el trabajo y estudio: estrategias para jóvenes ocupados

Tiempo de lectura: 4 minutos

Con frecuencia, los estudiantes se encuentran bajo situaciones de estrés que ponen en riesgo su desempeño académico. Estos casos pueden ser peores cuando, además de estudiar, los jóvenes deben cumplir con una jornada laboral, lo que puede reducir su productividad, mermar su descanso y ponerlos en un estado de alerta constante.

El mindfulness es una técnica cada vez más reconocida por su ayuda en el manejo del estrés, y es muy recomendable para ayudar a los estudiantes a concentrarse, ser más productivos y equilibrar su vida laboral, académica y personal.

Hoy en el blog de CEDUK te contaremos sobre la importancia del mindfulness en la educación, te contaremos en qué consiste esta técnica y cómo utilizarla para optimizar tus tiempos. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el Mindfulness?

El mindfulness es una técnica que se remonta a antiguas tradiciones orientales que se han adaptado para la época moderna. La palabra “mindfulness” es una traducción de la palabra “sati”, un idioma similar al sánscrito que se hablaba hace 2500 años y que hace referencia al verbo “sarati” que significa recordar o rememorar.

Ya que recordar significa traer al presente, el concepto de mindfulness se refiere a la capacidad humana de estar en el presente y recordarnos vivir en el aquí y ahora. En la psicología moderna, el mindfulness se conoce como atención plena o consciencia plena, lo que significa estar consciente sobre el momento que se vive en el presente con interés y aceptación, dejando que las experiencias del presente fluyan tal como se están dando.

¿Por qué es importante el mindfulness en la educación y el trabajo?

De acuerdo la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 10% de los adolescentes de todo el mundo padecen algún problema de salud mental. Diversos estudios, como el Estudio Piloto de un Modelo Grupal De Meditación de Atención Plena (mindfulness) de manejo de la ansiedad para estudiantes universitarios en Puerto Rico  han comprobado que esta técnica brinda herramientas para gestionar las emociones y controlar el estrés y la ansiedad.

Principios del mindfulness

Los principios básicos del mindfulness son la autoconciencia y la aceptación. A diferencia de lo que suele pensarse, el mindfulness no implica meditación constante, sino mantener la atención plena en el momento presente y el entorno. Para esto, se pueden aplicar los siguientes principios:

Autoconocimiento

Estar consciente de quién eres, tus habilidades, fortalezas, debilidades, tus tiempos y posibilidades. Esto ayuda a generar expectativas realistas y a enfocarte en lo que realmente disfrutas, aunque el momento sea estresante o difícil.

Unidad

En el trabajo y el estudio, muchas veces se requiere la colaboración de un equipo en el que todos aportan sus cualidades para alcanzar un objetivo. El principio de unidad ayuda a desarrollar mejores relaciones, apreciar la forma de ser de todos y sentir plenitud con la forma de relacionarse.

Aceptación

Aceptarte a ti mismo, a los demás y al momento que estás viviendo te hará más consciente de los desafíos a los que te enfrentas en el día a día, así como en las estrategias para solucionar los problemas que se presenten. Además, al ser consciente de la forma en que actúas, también lo serás de las consecuencias de tus actos, lo que te ayudará a tomar decisiones más inteligentes.

Objetividad

Tú no eres tu trabajo ni la carrera que estudias. Esto no solo te ayudará a aceptar y enfrentar los desafíos, sino a reconocer tus limitaciones y errores, además de no “clavarte” en las situaciones negativas que no dependen de ti.

Recomendaciones de mindfulness para comenzar a aplicar en tus estudios

  • Comienza a estudiar con tranquilidad.
  • Trabaja o estudia un tema hasta terminarlo.
  • Toma pausas de descanso después de terminar una tarea.
  • Ordena las prioridades y comienza de mayor a menor.
  • Deja que tus estudios fluyan.
  • Aprende a detenerte cuando necesites descansar.
  • Mantén una distancia emocional con las situaciones que no dependen de ti y céntrate en las que sí.
  • Libera tu mente de lo que ya pasó, de lo que no puedes cambiar en el presente y de lo que sucederá en el futuro. Es decir, enfócate en el aquí y ahora.

Técnicas de mindfulness que puedes aplicar durante el estudio

Si estás pasando por un momento estresante, prueba estas técnicas:

Respiración consciente

Siéntate cómodamente y concéntrate en tu respiración: observa cómo entra y sale el aire de tu cuerpo sin pensar en otra cosa. Siente cómo se reduce el estrés mientras respiras.

Escaneo corporal

Cierra tus ojos y dirige tu atención a cada parte de tu cuerpo, de la cabeza a los pies. Detecta sensaciones, tensiones o malestares y déjalas ir mientras respiras. Esta técnica te ayudará a relajarte y reducir el estrés.

Contemplación del entorno

Toma un momento para mirar a tu alrededor, cierra los ojos y escucha los sonidos, aprecia los olores y texturas que te rodean, disfruta de lo que estás comiendo y aprecia cada detalle de las cosas que se encuentran frente a ti. Esta técnica te ayudará cuando sientas ansiedad, estrés y enojo.

Meditación de bondad

Repite frases positivas en tu mente, como “estor feliz”, “estoy en paz”, “estoy haciendo lo que me gusta”, “te perdono, me perdono”, estas frases te ayudarán a tener una actitud más amable, a reducir el enojo y el estrés, además de calmarte en momentos difíciles como un examen o una presentación.

Estas son solo algunas técnicas de mindfulness que podrás aplicar para controlar el estrés durante tus estudios, el trabajo y tu vida cotidiana. Además, te ayudarán a concentrarte, tener un mejor rendimiento y a crear relaciones sociales sólidas.

Equilibra tu vida académica y profesional con CEDUK

CEDUK es un centro de estudios con preparatoria abierta, licenciaturas en línea y presencial, como licenciatura en administración de negocios, de administración de empresas, licenciatura de mercadotecnia en monterrey, también contamos con ingenierías en Monterrey y maestrías,  con horarios flexibles, clases sabatinas, maestros altamente capacitados y todo el apoyo que necesitas para que puedas estudiar sin dejar de trabajar.

Pregunta por nuestra oferta académica de preparatoria en 8 meses.

Navega por nuestra página web, descubre la oferta académica que tenemos para ti e inscríbete hoy mismo.