Te compartimos tips infalibles para estudiar y trabajar al mismo tiempo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cumplir con el sueño de tener una carrera profesional es algo que muchos quisiéramos hacer dedicándonos únicamente a ello. Sin embargo, hay muchos estudiantes que deben tomar en sus manos las finanzas y pagarse sus estudios universitarios, de posgrado o maestría.

Si aún no te animas a estudiar una segunda carrera, o a terminar tu formación universitaria pensando que no tienes tiempo debido al trabajo, quédate a leer porque hoy te daremos recomendaciones para que estudies y trabajes al mismo tiempo, y sin morir en el intento.

Organiza tus días

Las personas que estudian y trabajan suelen sentir que los días no tienen suficientes horas para cumplir con todas sus obligaciones. Sin embargo, piénsalo así: el día tiene 24 horas y cada minuto es valioso, por lo que debes aprovecharlos al máximo para distribuir tus actividades laborales, escolares y de familia, especialmente si tienes hijos pequeños.

Tal vez te parezca complicado, pero asignar horarios para tus actividades y dar prioridad con base en la urgencia de cada labor te ayudará a organizarte y sacar todas las tareas pendientes.

Busca modalidades para estudiar desde casa

Es cierto, algunas carreras se prestan más que otras para estudiar en casa. Incluso, hay algunas actividades para las que debes acudir a la universidad para hacer prácticas. Sin embargo, estudiar desde casa te permitirá organizar mejor tus horarios para ajustarlos con los del trabajo, especialmente si debes rolar turnos.

Busca una universidad con modalidad online, o híbrida, pero con la mayoría de las clases en línea para que puedas ingresar a la plataforma en tu tiempo libre, hacer tus tareas y planear con anticipación los días que tengas que presentarte en el plantel.

Aprovecha tiempos muertos para tu formación

Sí, es verdad que mereces desconectarte un tiempo tanto de tu trabajo como de la escuela, pero si tienes tiempos muertos puedes aprovecharlos para estudiar alguna lección particularmente difícil, o para adelantar una tarea o proyecto.

Por ejemplo, si para acudir al trabajo debes tomar un autobús con un trayecto de hora y media hasta que te bajes, aprovecha ese tiempo y dedícalo a tu formación. Te sorprenderás de cuánto puedes adelantar en esos momentos.

No te olvides de descansar

Si eres muy joven y te recuperas rápidamente de los desvelos, tal vez pienses que aprovechar las madrugadas para estudiar es lo mejor para tener tiempo en el día para ir al gym, o pasar tiempo con tu pareja. Sin embargo, el sueño es el peor enemigo del aprendizaje.

Cuando estamos cansados, nuestro cerebro se “bloquea” y somos más propensos a la procrastinación: jugar un partido del videojuego favorito, o ver un ratito tu serie puede volverse un maratón de dos horas que termine contigo en cama totalmente fatigado para estudiar.

contacto ceduk

Entonces, lo más efectivo es organizar tus tiempos también para el descanso. Si te dedicas a estudiar y terminas a las 8 de la noche (por ejemplo), tendrás tiempo para jugar, hacer una videollamada con tu pareja, o ver tu serie hasta la hora de dormir.

Además, un buen descanso te hace más receptivo al aprendizaje.

Usa las horas de la mañana para el estudio

Si puedes elegir tu horario de trabajo y estudio, te recomendamos elegir las mañanas para estudiar porque es el momento en que el cerebro ya descansó, se encuentra receptivo al aprendizaje y podrás concentrarte mejor.

Maneja los distractores de forma inteligente

En nuestro mundo actual, es prácticamente imposible estar desconectados. Esto aplica tanto para el trabajo como para el estudio, ya que en ambos es probable que tengas que usar internet, por lo que puedes perderte en tus redes sociales o en una conversación por WhatsApp si no estás concentrado.

Para lidiar con esto, te recomendamos asignarte 10 minutos de distracción por cada hora de trabajo o estudio. O bien, por cada proyecto terminado. Esto te ayudará a concentrarte mejor y será una motivación para terminar más rápido.

Ejercicio y alimentación saludable

Cuando estamos muy ocupados somos propensos a olvidar nuestra salud. Sin embargo, meses de comer pizza, no beber más que refresco y café, y tener botanas dulces o saladas para saborear mientras trabajas (en vez de una comida completa), pasan una factura muy cara.

Dolores articulares, falta de concentración, aumento de peso, retención de líquidos son algunas de las consecuencias de una mala alimentación y el sedentarismo. Así que agenda al menos 20 minutos de ejercicio en tus actividades diarias, basta con salir todos los días a caminar para que veas los beneficios del ejercicio en tu cuerpo.

Descubre la oferta académica de CEDUK

Esperamos que estas recomendaciones te sean de utilidad. Te ofrecemos preparatoria, licenciatura en administración de empresas, licenciatura en derecho Monterrey, carrera en mercadotecnia, psicología organizacional y maestrías, descubre la oferta académica de CEDUK. Con nosotros podrás estudiar a tu ritmo, con clases presenciales y en línea, un excelente equipo académico y una oferta educativa que satisfará todas tus expectativas.

Navega por la página web de nuestra universidad sabatina en Monterrey, conoce nuestros planes de estudio y si tienes dudas o necesitas más información sobre la licenciatura en mercadotecnia Monterrey e ingeniería en sistemas, escríbenos a través del chat en línea. En CEDUK te atenderemos con gusto.