LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
Continúa tus estudios de Licenciatura en Contaduría Pública con un programa diseñado con horarios flexibles, plataforma virtual y materiales de autoaprendizaje.
¡Termina tus estudios en 3 años!
Licenciatura en Contaduría Pública de CEDUK ofrece todas las opciones para concluir tus estudios en poco tiempo y con todas las certificaciones de la SEP.
Horarios
4 materias presenciales:
Sábados: 9:00 am - 3:00 pm
2 materias virtuales
Martes y jueves de 8:00 pm - 10:00 pm
Licenciatura en Contaduría Pública
Título que se otorga: Licenciado en Contaduría Pública
¿De qué trata la carrera de licenciatura en contaduría pública?
La Licenciatura en Contaduría es indispensable para el funcionamiento de los mercados empresariales, financieros y para el desarrollo de toda actividad económica. Los contadores son profesionistas con carácter científico que gestionan la información contable y financiera relacionada con la actividad económica que realizan profesionistas, emprendedores o empresas. Es decir, personas físicas y morales.
La contaduría es la principal gestora de empresas privadas y públicas, por lo que los contadores son expertos en temas fiscales, financieros, auditoría y manejo de costos para asesoría y cumplimiento de obligaciones ante autoridades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Plan de Estudios:
Primer Tetramestre
Introducción a la Contabilidad
Fundamentos de Administración
Matemáticas I
Fundamentos del Derecho
Desarrollo Humano
Inglés I
Segundo Tetramestre
Contabilidad Financiera I
Proceso Administrativo
Matemáticas II
Derecho Mercantil
Comunicación Humana
Inglés II
Tercer Tetramestre
Contabilidad Financiera II
Mercadotecnía
Matemáticas Financieras
Derecho Laboral y Seguridad Social
Dinámica Social
Estadística Descriptiva
Cuarto Tetramestre
Contabilidad de Sociedades
Sistemas de Costos Históricos
Microeconomía
Derecho Tributario
Gestión del Talento Humano
Desarrollo Sustentable
Quinto Tetramestre
Contabilidad Avanzada
Sistema de Costos Predeterminados
Macroeconomía
Impuestos a Personas Morales
Fundamentos de Auditoría
Ética Profesional
Sexto Tetramestre
Contabilidad Internacional
Administración Financiera I
Planeación Financiera
Impuesto a Personas Físicas
Auditoría para Efectos Financieros
Taller de Informática I
Séptimo Tetramestre
Seminario de Contaduría
Administración Financiera II
Adminsitración de la Producción y de las Operaciones
Contribuciones al Comercio Exterior
Auditoría para Efectos Fiscales
Taller de Informática II
Octavo Tetramestre
Análisis e Interpretación de la Información Financiera
Gestión y Toma de Decisiones
Proyectos de Inversión
Economía Internacional
Dictamen de Auditoría
Taller de Investigación I
Noveno Tetramestre
Alternativas de Inversión y Financiamiento
Adminsitración Estratégica
Empresa Socialmente Responsable
Desarrollo de Emprendedores
Competencias para el Ejercicio Ciudadano
Taller de Investigación II

Sin examen de admisión

Horarios flexibles

Recursos de autoaprendizaje

Certificado con validez oficial SEP

Clases presenciales y en línea

Revalidación de materias
Perfil de Ingreso
El aspirante debe tener interés por la contabilidad y las finanzas, así como habilidades en análisis numérico y gestión empresarial.

Conocimientos:
- Matemáticas y contabilidad básica.
- Cultura general y fundamentos socioeconómicos.
- Manejo básico de computación y herramientas digitales.
- Comprensión lectora y redacción.
- Conocimientos introductorios de derecho y economía
Habilidades
- Comunicación verbal y escrita.
- Capacidad analítica y de síntesis.
- Resolución de problemas y toma de decisiones.
- Uso de herramientas tecnológicas.
- Trabajo en equipo y liderazgo.
Actitudes
- Responsabilidad y ética profesional.
- Compromiso con la mejora continua.
- Vocación de servicio y trabajo en equipo.
- Adaptabilidad a cambios del entorno financiero.
Perfil de Egreso
Conocimientos
- Normas contables nacionales e internacionales.
- Legislación fiscal para personas físicas y morales.
- Auditoría financiera y operativa.
- Análisis de riesgos y gestión presupuestaria.
- Planeación financiera y evaluación de inversiones.
Habilidades
- Uso de herramientas digitales para la gestión contable.
- Análisis financiero y resolución de problemas.
- Pensamiento matemático y toma de decisiones estratégicas.
- Liderazgo y trabajo en equipo.
Actitudes
- Ética y compromiso con la transparencia financiera.
- Búsqueda constante de actualización profesional.
- Responsabilidad en el cumplimiento de normativas contables y fiscales.
Campo de Desempeño
Sector Público
- Auditor y asesor en instituciones gubernamentales.
- Analista de proyectos de inversión.
- Funcionario en áreas financieras y administrativas.
- Docente en universidades públicas.
Sector Privado
- Contador, auditor o director financiero en empresas.
- Consultor en gestión contable y fiscal.
- Ejecutivo en planeación estratégica y control financiero.
- Emprendedor o propietario de negocios.
Investigación y Docencia
- Investigador en contabilidad y economía.
- Profesor en instituciones educativas.
- Especialista en administración del cambio organizacional.
Requisitos de titulación
Los requisitos de Titulación se contemplan en el Reglamento Interno así:
ARTÍCULO 124º: Aspectos Generales. El alumno que haya cubierto la totalidad de las asignaturas del Plan de Estudios respectivo, y que esté al corriente administrativamente, obtendrá la calidad de pasante.
ARTÍCULO 125º: Se considera egresado al pasante que ha satisfecho los requisitos correspondientes a la opción seleccionada para la obtención del título, y que ha cumplido con los requisitos administrativos de la Institución.
ARTÍCULO 126º: La titulación del nivel de licenciatura estará supeditada a las disposiciones emanadas del presente reglamento, pues en él se inscriben las normas a las cuales los alumnos están sujetos para la obtención de la misma.

ARTÍCULO 127º: Los alumnos que han concluido los estudios de licenciatura y no se hayan titulado tendrán un plazo máximo de dos años para titularse.
ARTÍCULO 128º: Son requisitos para obtener titulación profesional:
- 1. Aprobar el total de los créditos de la carrera cursada.
- 2. Realizar y concluir el Servicio Social bajo los términos marcados por la reglamentación correspondiente.
- 3. Contar con el Acta del Examen Profesional.
- 4. Tener el expediente completo en Servicios Escolares.
- 5. Documento de no adeudo en la Institución.
- 6. Cubrir las cuotas establecidas para este fin en particular.
- 7. Haber cumplido con una opción de titulación y los trámites necesarios para ello.
ARTÍCULO 128º: Las opciones para titulación ofrecidas por Institución son las siguientes:
- 1. Tesis profesional (individual o grupal con un máximo dos personas).
- 2. Monografía Individual
- 3. Cursos en Opción a Titulación
- 4. Examen General de Conocimientos
- 5. Por promedio superior a 9.0
- 6. Memoria o Reporte
Preguntas Frecuentes
¿Por qué estudiar contabilidad en CEDUK?
Si actualmente trabajas en el área financiera y contable de una empresa, o simplemente te interesan los temas económicos y fiscales, estudiar la Licenciatura en Contaduría Pública te abrirá la puerta para mejores oportunidades laborales, así como un mejor salario. Esta carrera profesional es altamente demandada tanto en el sector privado como en el público por lo que tendrás muchas oportunidades de crecimiento profesional. En CEDUK encontrarás clases virtuales y presenciales, horarios flexibles, docentes altamente capacitados y herramientas de autoaprendizaje para que estudies sin dejar de trabajar.
¿Cuántos años dura la Licenciatura de Contabilidad en CEDUK?
El plan de estudios de CEDUK te permitirá terminar tus estudios en tan solo 3 años, con clases sabatinas y virtuales.
¿CEDUK ofrece becas para estudiar la Licenciatura de Contabilidad?
Sí. CEDUK ofrece becas del 20% a nuestros egresados y para los empleados de empresas que tengan convenio con nosotros.
¡Inscríbete y crea nuevas posibilidades para tu futuro!
- Certificado de preparatoria original
- Acta de nacimiento original
- 6 Fotografías tamaño infantil, no instantáneas, a blanco y negro, camisa blanca
- Comprobante de domicilio (sólo adjuntar este requisito los menores de edad)
- Copia de CURP
- Copia Credencial INE por ambos lados (Sólo adjuntar este requisito los mayores de edad)