Licenciatura en Contaduría Pública en Monterrey | CEDUK
CEDUK

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

Continúa tus estudios de Licenciatura en Contaduría Pública con un programa diseñado con horarios flexibles, plataforma virtual y materiales de autoaprendizaje.

¡Termina tus estudios en 3 años!

Licenciatura en Contaduría Pública de CEDUK ofrece todas las opciones para concluir tus estudios en poco tiempo y con todas las certificaciones de la SEP.


Horarios

4 materias presenciales:

Sábados: 9:00 am - 3:00 pm

2 materias virtuales

Martes y jueves de 8:00 pm - 10:00 pm

Colegiaturas fijas a tu alcance

Las cuotas de CEDUK son permanentes todo el tiempo que estudies. No incrementamos su costo ni hay pagos extras.


Licenciatura en Contaduría Pública

Título que se otorga: Licenciado en Contaduría Pública

Descripción de la carrera

La Licenciatura en Contaduría es indispensable para el funcionamiento de los mercados empresariales, financieros y para el desarrollo de toda actividad económica. Los contadores son profesionistas con carácter científico que gestionan la información contable y financiera relacionada con la actividad económica que realizan profesionistas, emprendedores o empresas. Es decir, personas físicas y morales.

La contaduría es la principal gestora de empresas privadas y públicas, por lo que los contadores son expertos en temas fiscales, financieros, auditoría y manejo de costos para asesoría y cumplimiento de obligaciones ante autoridades como el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Licenciado en Contaduría Pública

Objetivo

Formar integralmente un profesional ético, con capacidad para generar información financiera y administrativa que le dé valor agregado a la toma de decisiones, con actitud emprendedora, visionaria y generadora del cambio en su ámbito socio-laboral; con sentido crítico, creativo, analítico, propositivo, comprometido, competitivo, con actitud de servicio al cliente y a la comunidad, capaz de diseñar y evaluar sistemas de información orientados a la obtención, comprobación y análisis de informes financieros y administrativos de la entidad, que sean útiles a los usuarios regionales, nacionales e internacionales.

Perfil profesional

Los Licenciados en Contaduría egresados de CEDUK adquieren las habilidades para interpretar movimientos contables, estados financieros, determinar el pago de impuestos y orientar a los tomadores de decisiones para implementar las políticas financieras para obtener beneficios económicos.

Estas habilidades los hacen aptos para incorporarse a empresas privadas, instituciones bancarias, financieras, bursátiles para desempeñarse como contadores públicos generales, directores financieros, tesoreros, auditores, asesores, consultores o ejecutivos de alta dirección.

¿Qué aprenderás?

En general, los contadores tienen conocimientos en disciplinas como economía, matemáticas, administración y derecho. Por esta razón, los egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública pueden desarrollarse profesionalmente en empresas privadas, dependencias de gobierno o como consultores particulares para:

  • Evaluar el desempeño de la organización.
  • Tomar decisiones estratégicas para que las empresas tengan beneficios económicos.
  • Calcular el pago de impuestos que debe pagar una persona física (emprendedores, profesionistas o trabajadores independientes) o una persona moral (empresas).
  • Llevar el registro y análisis de las transacciones financieras para reducir el potencial de riesgos de capital de las organizaciones.
  • Elaborar proyectos de inversión de capital.
  • Efectuar auditorías para detectar posibles errores.

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar la Licenciatura en Contaduría deberá poseer características que le permitan asegurar el aprovechamiento de los contenidos programáticos y el desarrollo de habilidades necesarias para su desempeño profesional, algunas de las cuales se describen a continuación:

Perfil en Contaduría Pública

Conocimientos:

  • Conocer los fundamentos de las ciencias relacionadas con la carrera, tales como las Matemáticas y la contabilidad.
  • Tener especial interés por el cuidado del ambiente.
  • Conocimientos básicos Socioeconómicos y Administrativos.
  • Manejo de lenguaje (comprender textos).
  • Tiene conocimientos básicos de un segundo idioma.

Conocimientos sobre cultura general

  • Conocimientos generales de derecho, historia, geografía, Ciencias Naturales.
  • Conocimientos básicos de computación.
  • Tiene conocimientos propios de la Metodología Científica.
  • Conocimientos básicos de matemáticas, computación, inglés, metodología de la investigación.
  • Conocimientos básicos sobre técnicas de estudio, de lectura y de redacción.

Habilidades

  • Facilidad para comunicarse adecuadamente en forma verbal y escrita.
  • Manejo de vocabulario verbal y / o escrito.
  • Facilidad para el manejo de herramientas tecnológicas y matemáticas.
  • Tiene capacidad de abstracción, análisis, síntesis y previsión.
  • Capaz de afrontar la toma de decisiones.
  • Tiene orientación hacia el desarrollo de la tecnología.
  • Con capacidad potencial de análisis y síntesis.
  • Tiene manejo de relaciones humanas.
  • Con habilidad para manejar consistentemente los métodos y el lenguaje técnico adecuado.
  • Habilidad para desarrollar actividades de auto-aprendizaje, trabajo grupal y colaborativo.
  • Habilidad en la lectura, escritura y redacción necesaria para el manejo de la literatura en el área de ciencias de la salud.
  • Habilidad para establecer relaciones interpersonales.
  • Habilidad para el manejo de operaciones numéricas.
  • Capacidad intelectual, analítica y de síntesis.

Valores y Actitudes

  • Respetuoso de sí mismo, de los demás y de su entorno.
  • Posee autodisciplina.
  • Tiene tenacidad y constancia en el estudio.
  • Con disposición para integrarse en grupos sociales y de trabajo.
  • Con compromiso y responsabilidad.
  • Es emprendedor y tena.z
  • Tiene autoconfianza.
  • Tiene voluntad de cooperación y de trabajo de grupo.
  • Es consciente de la proyección y desarrollo de su profesión.
  • Está dispuesto al cambio.
  • Dispuesto a combinar conocimientos de diferentes áreas.
  • Amante de contribuir con soluciones para el desarrollo del país y de las personas.
  • Con valores sociales y ambientales.
  • Posee creatividad, iniciativa, paciencia, perseverancia.
  • Con disponibilidad para trabajar en equipo.
  • Actitud de profundo interés humano y servicio, iniciativa y estabilidad emocional.
  • Con vocación de servicio, honestidad, respeto, responsabilidad, interés y disposición para el estudio, para la investigación y voluntad para la superación personal.
  • Conducta regida por normas éticas.
  • Disposición para trabajar en un equipo multidisciplinario.
  • Interés por la investigación.

Campo de desempeño:

Sector Público:

  • Funcionario, Jefe de Departamento o Coordinador de área en instituciones en la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal.
  • Analista de proyectos de inversión en planes de desarrollo de los tres niveles de gobierno.
  • Capacitadores de Recursos Humanos.
  • Catedráticos en Universidades Públicas.

Sector Privado:

  • Propietario de pequeñas, medianas y empresas grandes.
  • Ejecutivos en áreas funcionales de los negocios.
  • Capacitadores y facilitadores del aprendizaje organizacional.
  • Auditores administrativos y operacionales.
  • Analistas de sistemas, procedimientos y métodos de trabajo.
  • Analista de proyectos de inversión.
  • Asesoría y consultoría en la administración de negocios.
  • Supervisores de producción.
  • Analista de proyectos de inversión.
  • Asesoría y consultoría en la administración de negocios.
  • Supervisores de producción.
  • Consultores en administración del cambio organizacional.
  • Catedráticos en instituciones privadas.
  • Investigador, ejecutivo o asesor de todo tipo de empresas u organizaciones que se vinculen con fenómenos de orden económico.
  • Investigación y docencia en Instituciones de educación superior, como Universidades, Institutos, etc.
  • Dirección de las distintas áreas funcionales en pequeñas y medianas empresas.
  • Puesta en marcha de nuevas empresas y empresas de capital de riesgo.
  • Planeación de operaciones en empresas manufactureras y de servicios.
  • Investigación de mercados.
  • Planeación estratégica.
Campo de desempeño licenciatura en contaduría pública

Plan de Estudios:

Primer Tetramestre

Introducción a la Contabilidad

Fundamentos de Administración

Matemáticas I

Fundamentos del Derecho

Desarrollo Humano

Inglés I

Segundo Tetramestre

Contabilidad Financiera I

Proceso Administrativo

Matemáticas II

Derecho Mercantil

Comunicación Humana

Inglés II

Tercer Tetramestre

Contabilidad Financiera II

Mercadotecnía

Matemáticas Financieras

Derecho Laboral y Seguridad Social

Dinámica Social

Estadística Descriptiva

Cuarto Tetramestre

Contabilidad de Sociedades

Sistemas de Costos Históricos

Microeconomía

Derecho Tributario

Gestión del Talento Humano

Desarrollo Sustentable

Quinto Tetramestre

Contabilidad Avanzada

Sistema de Costos Predeterminados

Macroeconomía

Impuestos a Personas Morales

Fundamentos de Auditoría

Ética Profesional

Sexto Tetramestre

Contabilidad Internacional

Administración Financiera I

Planeación Financiera

Impuesto a Personas Físicas

Auditoría para Efectos Financieros

Taller de Informática I

Séptimo Tetramestre

Seminario de Contaduría

Administración Financiera II

Adminsitración de la Producción y de las Operaciones

Contribuciones al Comercio Exterior

Auditoría para Efectos Fiscales

Taller de Informática II

Octavo Tetramestre

Análisis e Interpretación de la Información Financiera

Gestión y Toma de Decisiones

Proyectos de Inversión

Economía Internacional

Dictamen de Auditoría

Taller de Investigación I

Noveno Tetramestre

Alternativas de Inversión y Financiamiento

Adminsitración Estratégica

Empresa Socialmente Responsable

Desarrollo de Emprendedores

Competencias para el Ejercicio Ciudadano

Taller de Investigación II


Requisitos de titulación

Los requisitos de Titulación se contemplan en el Reglamento Interno así:

ARTÍCULO 124º: Aspectos Generales. El alumno que haya cubierto la totalidad de las asignaturas del Plan de Estudios respectivo, y que esté al corriente administrativamente, obtendrá la calidad de pasante.

ARTÍCULO 125º: Se considera egresado al pasante que ha satisfecho los requisitos correspondientes a la opción seleccionada para la obtención del título, y que ha cumplido con los requisitos administrativos de la Institución.

ARTÍCULO 126º: La titulación del nivel de licenciatura estará supeditada a las disposiciones emanadas del presente reglamento, pues en él se inscriben las normas a las cuales los alumnos están sujetos para la obtención de la misma.

Colegiaturas Licenciatura en contaduría pública

ARTÍCULO 127º: Los alumnos que han concluido los estudios de licenciatura y no se hayan titulado tendrán un plazo máximo de dos años para titularse.

ARTÍCULO 128º: Son requisitos para obtener titulación profesional:

  • 1. Aprobar el total de los créditos de la carrera cursada.
  • 2. Realizar y concluir el Servicio Social bajo los términos marcados por la reglamentación correspondiente.
  • 3. Contar con el Acta del Examen Profesional.
  • 4. Tener el expediente completo en Servicios Escolares.
  • 5. Documento de no adeudo en la Institución.
  • 6. Cubrir las cuotas establecidas para este fin en particular.
  • 7. Haber cumplido con una opción de titulación y los trámites necesarios para ello.

ARTÍCULO 128º: Las opciones para titulación ofrecidas por Institución son las siguientes:

  • 1. Tesis profesional (individual o grupal con un máximo dos personas).
  • 2. Monografía Individual
  • 3. Cursos en Opción a Titulación
  • 4. Examen General de Conocimientos
  • 5. Por promedio superior a 9.0
  • 6. Memoria o Reporte

¡Inscríbete y crea nuevas posibilidades para tu futuro!

- Certificado de preparatoria original

- Acta de nacimiento original

- 6 Fotografías tamaño infantil, no instantáneas, a blanco y negro, camisa blanca

- Comprobante de domicilio (sólo adjuntar este requisito los menores de edad)

- Copia de CURP

- Copia Credencial INE por ambos lados (Sólo adjuntar este requisito los mayores de edad)

¡Contáctanos!

Contáctanos