Carreras que no lleven matemáticas: Conoce las 8 principales

Tiempo de lectura: 4 minutos

Elegir carrera es muy estresante, especialmente cuando no tenemos un área de interés específica. Los estudiantes pasan por 3 años de preescolar, 6 de primaria, 3 de secundaria y otros 3 de preparatoria, por ello, no siempre es inspirador saber que van a pasar entre 3 y 5 años más de estudio. Y si además añadimos la dificultad por ciertas asignaturas, la elección de una carrera puede ser aún más complicada.

Miles de estudiantes buscan carreras que no lleven matemáticas, pensando que con esto elegirán una profesión que les evitará las relaciones entre construcciones geométricas, ecuaciones, números y símbolos.

Por esta razón, y para facilitar tu búsqueda, a continuación te contaremos sobre ocho carreras que no lleven matemáticas y el salario mensual promedio que perciben los egresados. ¡Sigue leyendo!

Licenciatura en Derecho

La licenciatura en Derecho prepara a los estudiantes para formarse como abogados en el área de ciencias jurídicas. Los egresados tienen la capacidad de asesorar, representar y defender a clientes del sector público y privado, a empresas o personas físicas.

De acuerdo con el IMCO, Derecho es lugar 15 en el ranking de las carreras mejor pagadas con un salario promedio mensual de $13,313 pesos.

 

Licenciatura en Psicología

La licenciatura en Psicología forma parte de las Ciencias Humanas o Humanidades. Al estudiar esta carrera podrás especializarte en el área educativa, clínica, organizacional, social o de investigación, por lo que tendrás un amplio campo de trabajo para ejercer como profesionista.

Otra de las profesiones humanísticas que puedes considerar es la Carrera de Psicología. Estudiar esta carrera te permitirá investigar la mente humana desde diversas perspectivas, como también diagnosticar e intervenir en todos los procesos que involucren a los individuos o a un grupo de personas.

De acuerdo con el IMCO, Psicología ocupa el puesto 28 de carreras mejor pagadas en México, con un salario promedio de $10,770 mensuales.

 

Ciencias Políticas

La licenciatura en Ciencias Políticas estudia los fundamentos teóricos e históricos de la política, además de analizar la realidad política del país para comprender la forma en que operan las instituciones públicas estatales, federales o municipales. Por ello podrás ejercer como servidor público, en asociaciones no gubernamentales o institutos que interactúen con la población general para analizar las necesidades de la sociedad.

De acuerdo con el IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad), un egresado de la carrera de Ciencias Políticas gana en promedio $15,620 pesos mensuales.

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Una apasionante carrera del área de humanidades que se enfoca en la investigación, planeación y desarrollo de un mejor sistema educativo para realizar investigaciones relacionadas con la enseñanza. Los egresados de esta carrera pueden ejercer en instituciones educativas, servicio social, organismos de gobierno nacionales o internacionales.

De acuerdo con el IMCO, el salario promedio mensual de un educador es de $13,222 pesos.

contacto ceduk

Diseño gráfico

Una de las licenciaturas más demandadas en la actualidad es Diseño Gráfico, carrera que se encarga de crear imágenes o artes para transmitir ideas y mensajes de forma estética, atractiva y visual. Los egresados de esta carrera suelen enfocarse en proyectos de marketing digital, redes sociales, tendencias y otros donde puedan desarrollar su creatividad.

El salario mensual promedio de un diseñador es de $12,247 pesos. Sin embargo, muchos diseñadores ejercen de forma independiente, por lo que esta cantidad puede variar.

Licenciatura en Enfermería

La licenciatura en Enfermería forma parte del sector salud y comprende actividades multidisciplinarias para ejercer tanto en hospitales y clínicas como en empresas, instituciones educativas o en el sector privado. Además, los egresados de esta carrera pueden especializarse en áreas como ginecología y obstetricia, gerontología, cuidados intensivos, entre otras especialidades.

De acuerdo con el IMCO, los enfermeros ganan un promedio de $11,339 pesos mensuales.

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y Periodismo

Esta carrera del área de humanidades tiene un campo de estudios muy amplio ya que prepara a los alumnos sobre distintos temas de actualidad, de política, ciencias, arte y cultura general para desenvolverse y comunicar sobre cualquier sector. Al estudiar esta carrera puedes ejercer en el área de entretenimiento, producción, redacción, gestión de procesos de comunicación empresarial, marketing, investigación, entre otros.

Licenciatura en terapia física y rehabilitación

Una carrera que abarca tanto el sector salud como el de humanidades ya que requiere empatía, habilidades de comunicación, vocación por ayudar y conocimientos de medicina y anatomía para ayudar en los procesos de rehabilitación de personas lesionadas, con defectos congénitos o con daños relacionados con enfermedades crónico-degenerativas.

De acuerdo con el IMCO, el salario promedio es de $10,175 pesos mensuales.

¿Realmente me libraré de las matemáticas? 🤔

Es muy importante que consideres que la mayoría de las licenciaturas llevan materias como estadística, donde probablemente volverás a lidiar con números y fórmulas matemáticas. Es importante que lo tengas claro para que no te lleves una decepción mientras estudias.

Esperamos que esta información te sea de utilidad y te ayude a elegir mejor la carrera que vas a estudiar. Te invitamos a conocer la oferta académica de CEDUK, somos una universidad sabatina en Monterrey y contamos con otras modalidades para que puedas estudiar mientras trabajas.

Contáctanos por WhatsApp para más información sobre la Licenciatura en contaduría, licenciatura en mercadotecnia, maestrías, prepa abierta o cualquier carrera de tu interés como una ingeniería en sistemas, con gusto te atenderemos.

Deja un comentario