Comparativa entre educación en línea vs. educación presencial para adultos jóvenes

Tiempo de lectura: 6 minutos

Deseas continuar con tus estudios o comenzar a estudiar la preparatoria o una licenciatura, pero no sabes qué modalidad es la mejor para ti. Hoy en nuestro blog compartimos la comparativa más precisa entre la educación en línea vs la educación presencial.

Conoce los puntos más relevantes y acércate a descubrir que modalidad es la ideal para ti.

¿Qué es educación presencial?

Estudiar de forma presencial, como su nombre lo dice, es asistir físicamente a un centro de estudios donde se concentran otros estudiantes y profesores que impartirán la cátedra. En pocas palabras, es la forma de educar que siempre ha existido y que todos conocemos desde el kínder.

¿Qué es educación en línea?

La educación online es mediante herramientas tecnológicas que brindan acceso a todos los materiales necesarios para el aprendizaje. En esta modalidad, el alumno no asiste de forma física a ninguna aula y todo se ve mediante programas y aplicaciones de la red.

Principales diferencias entre estudiar en línea o estudiar presencial

Ambas modalidades de estudio te formarán para seguir con tu trayectoria educativa, ambas deberán tener un registro y validez oficial para que avalen que has cursado con éxito hasta tal grado educativo. Pero, sí existen diferencias muy puntuales que veremos a continuación:

Formas de aprendizaje

Encontraremos dos tipos de aprendizaje muy marcados para cada modalidad de estudio. Por un lado, el aprendizaje pasivo, donde el centro de atención es el profesor quien imparte su clase, aborda ejemplos y algunas preguntas que puedan surgir, pero con el maestro como gestor de la dinámica de la clase.

Y, por otro lado, el aprendizaje activo que se da más en la educación en línea, donde el alumno deberá formar y analizar la información de forma independiente, más autodidacta y consultará por su cuenta en caso de haber dudas o preguntas que no hayan sido del todo claras. Además, podría complementar con información de otras fuentes sin quedarse solo con lo que el profesor dijo en el aula.

De hecho, de acuerdo con Suárez y Anaya, los estudiantes de forma presencial no desarrollarán un pensamiento tan crítico como el estudiante virtual.

✅ Aquí el punto positivo es para la educación online porque propicia la autonomía y búsqueda de respuestas.

Flexibilidad

Hoy en día la educación en línea ha ganado bastante terreno frente a la educación tradicional, y esto se debe, en gran parte, a la flexibilidad que ofrece estudiar online. Flexible para realizar otras actividades como trabajar y poder acceder a clases desde donde estemos solo con tener conexión a internet.

Y en la educación presencial no es así al tener horarios establecidos que se tienen que respetar.

✅ De nueva cuenta, el punto positivo es para la educación online al tener dicha flexibilidad que mucha gente busca hoy en día, especialmente los adultos que estudian y trabajan.

Costo de colegiatura

Mucho se cree que la educación online es o debería ser más accesible, monetariamente hablando, que la educación de forma tradicional, al no invertir en un centro de enseñanza, inmobiliario, material, etc. Pero no es así.

Para la educación online se invierten casi los mismos recursos como son: un docente, material que se genera o adquiere, pago de plataformas de gestión escolar y aulas virtuales, es decir, una infraestructura lo suficientemente buena para poder impartir clase sin interrupciones. Lo cual implica un gasto en dicha forma de educar.

Entonces, en cuestión de costos se pueden encontrar montos similares en el costo de colegiaturas entre forma online y presencial.

Quizás pueda variar por el tipo de licenciatura a cursar y la duración.

✅ El punto positivo es para ambas modalidades, la cosa es buscar la oferta educativa que más nos guste y podamos acceder a ella.

Ahorro de dinero y tiempo

El tiempo es dinero, dicen por ahí, y es que en la actualidad muchas personas trabajan y estudian, por lo cual recibir una educación a distancia, sin tener que trasladarse hasta cierto lugar implica ahorro de tiempo, y también de dinero al no gastar en el traslado, llámese pagar pasajes o el consumo de gasolina del automóvil. Y eso sin mencionar que la educación online no implica comer en la calle cuando quizás no se tiene contemplado ese gasto.

✅ Otro punto positivo para la modalidad a distancia

Comunicación

La educación presencial incentiva a fortalecer las habilidades de comunicación, tanto con los profesores y directivos, como con los compañeros del curso. Un punto muy importante para el futuro académico y profesional de los estudiantes.

Mientras que en la educación online la comunicación puede ser más cerrada, a menos de que sea por cuenta propia buscar esa interacción con los compañeros y el profesor, difícilmente se dará de forma sencilla.

✅ Punto positivo para la educación tradicional en persona

Compromiso y autogestión

En la educación online muchas veces es un reto, tanto para los alumnos como para los docentes, que exista ese compromiso y fuerza de voluntad de querer seguir estudiando. Aquí juega mucho la personalidad de cada estudiante y la motivación que puedan tener para seguir adelante y no desertar a medio curso.

Mientras que en la educación tradicional el profesor puede fungir como ese apoyo para estimular y guiar al alumnado para que continúe estudiando.

✅ Podemos decir que este es un empate, ya que en la educación en línea se puede forjar ese sentimiento de responsabilidad, compromiso y gestión de tiempo.

Barreras geográficas

La educación a distancia tiene la gran ventaja de que es a distancia, esto implica que se pueden acceder a licenciaturas, maestrías, diplomados, cursos, etc. que pueden estar lejos de donde vivimos, pero que podemos tomar vía internet.

Algo que definitivamente la educación presencial no podría facilitar.

✅ Punto para la educación online por romper esa barrera

Materiales de apoyo

En este apartado veremos también un empate. Y es que en la educación presencial los materiales de apoyo son físicos y permiten inclusive realizar prácticas, conocer herramientas, etc.

Mientras que, en la educación en línea, si bien se pueden encontrar muchísimos materiales de apoyo más, estos se limitarán casi siempre a ser digitales.

✅ Punto para ambas modalidades, mucha variedad para la educación online, pero materiales más efectivos en la presencial.

Oferta educativa

Hablamos un poco de lo que ya vimos antes, la disponibilidad de ofertas académicas que encontramos en una u otra modalidad. Por un lado, en línea podemos encontrar más variedad, inclusive carreras relativamente nuevas, o licenciaturas que no se imparten en ninguna escuela de nuestra ciudad.

Pero, también es importante que la modalidad en línea no será la mejor opción para licenciaturas como medicina u odontología, donde se requiera más interacción, prácticas todos los días, etc. Probablemente, ni siquiera existan en modalidad online.

Lo mismo para ingenierías donde prácticamente todos los días hacen trabajo de campo.

✅ Punto para la educación presencial… y también para la online por tener quizás una oferta académica más vasta.

Desarrollo de competencias digitales

Por último, pero no menos importante. En ambas modalidades de estudio desarrollar habilidades digitales puede ser necesario, pero en la educación online quizás sea un poco más relevante.

En dicha forma de estudiar, los alumnos necesitarán familiarizarse con diversas herramientas, aplicaciones, programas, etc. que le solicitarán para poder adquirir las enseñanzas.

✅ Punto para educación en línea

¿Qué es mejor, la educación en línea o presencial?

Consideramos que ambas modalidades tienen sus pros y contras. No podríamos decir cuál es mejor sobre la otra porque esto dependerá de la situación personal de cada alumno. Para personas que trabajan y necesitan flexibilidad, la educación online puede ser la mejor, pero para otras no tanto, ya que requieren de más control y no buscan mucha autonomía.

¿Es mejor estudiar en línea o presencial?

Entonces, ¿Estudiar en línea o presencial? ¿Cuál elegir?

Antes de decidir la modalidad de estudio deberás de analizar tu situación, y no solo la del presente, sino también la del futuro a mediano plazo, es decir, al menos por el tiempo que dura cada licenciatura o curso de preparatoria.

Toma en cuenta también tus preferencias y en retrospectiva analiza cómo es más fácil para ti adquirir conocimientos.

Adicional, si la carrera que quieres cursar no está disponible de una o de la otra modalidad, los costos entre ambas formas, etc.

Te sugerimos realizar un cuadro comparativo o mapa conceptual para desglosar cada punto que compartimos antes, y así vas a tener una perspectiva más clara.

Encuentra en CEDUK el modelo híbrido

CEDUK ofrece modalidad de estudios híbrida que combina clases presenciales los sábados y clases en línea de lunes a viernes. De esta forma, te aseguras de cumplir con tus demás compromisos y solo un día de la semana tienes que asistir de forma presencial.

Muchos jóvenes y adultos han confiado en este método de enseñanza que les permite un ritmo de vida más flexible mientras trabajan y estudian a la vez. Conócelo.

 

En nuestra página web encuentra la oferta educativa que tenemos disponible para ti. Las distintas ingenierías, maestrías ejecutivas como la maestría en administración de empresas en Monterrey y licenciaturas en línea y en modalidad sabatina como la licenciatura en derecho en Monterrey, carrera mercadotecnia, carrera de derecho o la ingeniería en sistemas computacionales. Y si aún no concluyes la prepa en meses, con nosotros encuentra la opción que estás buscando para hacerlo en tu tiempo libre.