Tabla de Contenidos
Si aún eres estudiante, probablemente aún no te interese el networking. ¡Gran error! Establecer y cultivar relaciones profesionales es tan importante cuando comiences a ejercer en el mundo profesional como ahora que aún estudias la carrera.
Hoy en el blog de CEDUK te contaremos lo que debes saber sobre networking qué es, cómo se hace, qué habilidades debes tener y los beneficios de comenzar mientras estudias la carrera profesional. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es networking?
El networking consiste en crear una red de contactos con personas relacionadas con el campo laboral. Estas redes tienen muchos objetivos, como:
- Intercambiar información, recursos y apoyo mutuo.
- Ayudar a encontrar trabajo.
- Captar clientes potenciales para un negocio.
- Descubrir nuevas oportunidades.
- Conocer y comprender mejor al mercado o un grupo de mercado específico.
- Formar alianzas estratégicas con otros profesionales.
- Crear relaciones a largo plazo.
El networking se puede hacer de forma presencial o virtual en entornos profesionales, ya sea de tu campo laboral o de otras áreas profesionales. Por ejemplo, en un entorno presencial puedes hacer networking en conferencias, seminarios, ferias empresariales; por su parte, en un entorno virtual puedes recurrir a foros de discusión o redes sociales profesionales como LinkedIn.
Una forma muy sencilla de hacer networking para jóvenes es hacer amigos durante la carrera y mantener el contacto por varios años. Incluso, mantener la relación con antiguos compañeros de secundaria y preparatoria es una forma de crear redes profesionales porque probablemente tus conocidos estudien carreras profesionales diferentes a la tuya y, a la larga, esas relaciones podrían ser de índole profesional.
Recomendaciones para hacer networking siendo joven
Si aún eres estudiante y te interesa comenzar a hacer networking, anota las siguientes recomendaciones:
Ten una vida estudiantil activa
Tener una vida estudiantil activa es mucho más que asistir a tus clases y esforzarte por sacar buenas calificaciones. Además, participar en eventos culturales, deportivos, clubes e incluso en plantillas políticas te dará mayor reconocimiento entre tus compañeros y te ayudará a conocer más personas dentro de la universidad y de diferentes grados.
Participa en eventos estudiantiles
Asiste a conferencias, ferias de universidades, pláticas, entre otros eventos que se organicen en tu universidad o en otras para que tengas la oportunidad de conocer a otros estudiantes, profesiones y profesionales del sector.
Busca pasantías y prácticas profesionales
Con frecuencia, las universidades tienen programas de pasantías en empresas o instituciones asociadas a la universidad. Esas experiencias te darán la oportunidad de conocer a profesionales del sector, aprender de ellos, construir relaciones satisfactorias y de largo plazo. Además, podrías encontrar oportunidades para trabajar cuando termines tu carrera.
Participa en programas de intercambio
Si tienes la oportunidad de participar en un viaje de estudios o un programa de intercambio, aprovéchala y procura conocer a personas del país al que te manden para ampliar tu red de contactos a nivel internacional.
Participa en programas de voluntariado
Asistir como voluntario en eventos de organizaciones sin fines de lucro o en proyectos comunitarios te dará la oportunidad de conocer más personas y ampliar tu red de contactos. Este consejo es especialmente útil si estudias en línea y tienes pocas oportunidades para convivir con tus compañeros de universidad.
Participa en redes sociales profesionales
Crea un perfil profesional en plataformas como LinkedIn, únete a grupos y comunidades relacionados con tus intereses y participa en las discusiones. Dar tu opinión y leer las de otros te ayudará a formar un criterio más sólido, además de encontrar nuevos contactos con intereses similares.
Practica tus habilidades de comunicación
Al hacer networking debes pulir tus habilidades de comunicación ya que no podrás hablar ni actuar como frente a tus amigos. Procura mantener una postura erguida, saludar mirando a los ojos, estrechar la mano con firmeza, además debes analizar la forma de presentarte en las redes sociales para tener un perfil atractivo.
Plantéate objetivos realistas
Cuando asistas a una reunión o evento estudiantil, plantea objetivos realistas como hacer mínimo un contacto de valor. A veces, menos es más y tener un contacto valioso, que puedas preservar por varios años es mejor que tratar de conocer a más de cinco personas en un evento.
Consejos adicionales
- No tengas miedo de salir de tu zona de confort: ve y busca nuevas oportunidades para relacionarte.
- Sé proactivo: no esperes a que las oportunidades lleguen solas, acude a eventos o únete a clubes donde puedas participar.
- Ofrece tu ayuda a otros para construir relaciones sólidas.
- Sé paciente y constante: el networking es una habilidad que se desarrolla con el tiempo.
Descubre la oferta académica de CEDUK
Esperamos que esta información te sea de utilidad. En CEDUK encontrarás una oferta académica de calidad para estudiar la prepa abierta, licenciaturas en Monterrey o maestrías de forma flexible, con clases sabatinas, horarios flexibles y recursos de autoaprendizaje. Contamos con carreras como: ingeniería en sistemas, ingeniería en administración, licenciatura en contaduría, de derecho, licenciatura en mercadotecnia, entre otras.
También te invitamos a conocer todo sobre la carrera de mercadotecnia.
Navega por la página web, descubre la oferta académica que tenemos para ti. Inscríbete y comienza tu futuro profesional hoy mismo.